top of page
photo1698091679 (1)_edited.jpg

Para toda la sociedad

Hoy contamos con tres proyectos de extensión urbana, a partir de Iranduba, que sirven como modelo y/o apoyo para las acciones de campo en zonas rurales: un proyecto escolar (el Sempri), un taller y una escuela de fútbol.

Semeando Princípios (Sempri)

El proyecto Semeando Principios (Sempri) existe desde 2009 y tiene como objetivo recuperar valores en la vida de los estudiantes de las escuelas públicas. A través de dinámicas y conferencias orientadas a la realidad municipal, los principios bíblicos de valorización de la vida, muchos de los cuales se han perdido a lo largo del tiempo, pueden ser nuevamente sensibilizados.

Las demandas de este tipo de atención a los estudiantes en las escuelas públicas han ido creciendo. Sin embargo, con la implementación de Sempri, las tasas de deserción escolar cayeron, la gobernanza escolar cambió para mejor y los resultados de las acciones se pueden sentir dentro de las iglesias, especialmente en Atos de Justiça, comprometidas con el cuidado y discipulado de estos jóvenes.

Você pode ir além!

Taller de la Amazonía

Aquí es un espacio para divertirse y, al mismo tiempo, producir.

 

Tradicionalmente, los pueblos de la Amazonía son excelentes en habilidades de artesanía y manualidades. En el Taller de la Amazonía, los alumnos indígenas y ribereños reciben clases orientadas al emprendimiento, con el fin de perfeccionar sus técnicas y asegurar un futuro sustento en el campo misionero. Las piezas producidas durante su tiempo de estudio son donadas a la Tienda Valle, que las vende y destina el 100% de los recursos a la construcción de iglesias en los campos más remotos, a cargo de los propios pastores indígenas. De esta manera, cada estudiante tiene la oportunidad de ver el inicio, el desarrollo y la conclusión del proceso productivo que transforma materiales naturales en mejoras para sus comunidades.

En el Taller también se producen prendas de ropa con las donaciones de tejidos y retazos que recibimos, las cuales se entregan a comunidades necesitadas de vestimentas. En el interior de la Amazonía, es común encontrar lugares donde los habitantes tienen solo un cambio de ropa, que usan para bañarse y que seca al sol en su propio cuerpo. Puedes imaginar que al final de un año, las condiciones de higiene y cuidado de estas prendas están bastante deterioradas. Queremos llevar dignidad a estos pueblos, y para ello existe el Taller de la Amazonía.

Escuela de Fútbol

Valle de la Amazonía

Iranduba es un municipio con altos índices de violencia, uso de drogas y vulnerabilidad. La realidad urbana es similar a la de varios municipios amazónicos, donde los jóvenes en situación de vulnerabilidad llenan las calles con el deseo de encontrar algo más. El sueño del fútbol es frecuente. A través de él, la escuela de fútbol Valle de la Amazonía ha atraído a decenas de jóvenes cada semana para entrenamientos deportivos y oportunidades de discipulado cristiano.

La regla es clara: ¡nada de groserías en el juego! El tarjeta amarilla y su amigo rojo trabajan con principios de buena educación, mientras que los entrenadores se enfocan en la conducta escolar y el buen trato familiar.

Recuperar a los jóvenes y hacer que vuelvan a soñar es mostrarles a Jesús a aquellos que lo han buscado en las calles. Hoy en día, hay una necesidad de refuerzo en el equipo de entrenadores voluntarios que deseen dedicarse a tiempo parcial o completo a este proyecto.

Misión Valle de la Amazonía
CNPJ 30.189.739/0001-54

Calle Camaiú, 158 | Centro
Iranduba - AM
CEP: 69415-000

Cambios, devoluciones y reembolsos

Envío y plazos de entrega

bottom of page